Acceder
Saltar al contenido
Virtualab 2019
Menú
  • Información
    • Guía de acceso
    • Comites
    • Disertantes
  • Inscripción
  • Programa Científico
    • Inaugurales
      • Importancia de los valores de referencia de fosfatasa alcalina en pediatría para el diagnóstico de hipofosfatasia.
      • Bancos de Células Progenitoras Hematopoyéticas de Sangre de Cordón Umbilical
      • El rol del laboratorio en los ensayos clínicos y su compromiso ético
      • Vacunas: perspectiva histórica, avances y desafíos
      • Nuevas herramientas en el diagnóstico de la disfunción vaginal: aportes de la metagenómica, proteómica y metabolómica
    • Conferencias
    • Cronograma
  • Posters
  • Conferencias
  • Ayuda
    • Guía de acceso
    • Conozca cómo funciona VirtuaLAB
  • Cafeteria
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

Cronograma

Jueves 7


Vacunas: perspectiva histórica, avances y desafíos
CHARLA INAUGURAL
Disertante: Daniela Hozbor


El rol del laboratorio en los ensayos clínicos y su compromiso ético
CHARLA INAUGURAL
Disertante: Myriam Pires

Viernes 8


Bancos de Células Progenitoras Hematopoyéticas de Sangre de Cordón Umbilical
CHARLA INAUGURAL
Disertante: Cecilia Gamba


Nuevas herramientas en el diagnóstico de la disfunción vaginal: aportes de la metagenómica, proteómica y metabolómica
CHARLA INAUGURAL
Disertante: Beatiz Perazzi


Lunes 11


Avances globales y avances recientes en intervalos de referencia en pediatria
INTERVALOS DE REFERENCIA EN PEDIATRIA
Disertante: Khosrow Adeli


Interferencias en ensayos de función tiroidea: estado del campo
ENDOCRINOLOGIA
Disertante: Damien Gruson

Martes 12


Nuevas troponinas de alta sensibilidad
MARCADORES EN ENFERMEDAD CARDIACA
Disertante: Aitor Alquézar Arbé


Diagnóstico microbiológico de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
MICROBIOLOGIA
Disertante: Ángela Famiglietti


Biomonitoreo del Tabaquismo: Herramientas y Métodos para Caracterizar el Uso y Exposición Humana a Productos de Tabaco
ADICCIONES
Disertante: Víctor De Jesús

Miércoles 13


Parámetros de laboratorio para el diagnóstico de Diabetes.
DIABETES
Disertante: Graciela Pennacchiotti


Rechazo de Muestras para Hemostasia: el Impacto de los Talleres de Capacitación sobre Guías Internacionales Estandarizadas
HEMATOLOGIA Y HEMOSTASIA
Disertante: Annalise Zemlin


Aplicación clínica de la citogenética en infertilidad
CITOGENETICA Y FERTILIDAD
Disertante: María Laura Igarzabal

Jueves 14


Aplicaciones electrónicas y Gestión de datos de Diagnóstico Clínico
TEMAS INDEPENDIENTES
Disertante: Khosrow Adeli


Criterios de selección de tests de diagnóstico molecular utilizados en el diagnóstico de síndrome urémico hemolítico
MICROBIOLOGIA
Disertante: Marcelo Rodriguez

Viernes 15


Importancia de los valores de referencia de fosfatasa alcalina en pediatría para el diagnóstico de hipofosfatasia
INTERVALOS DE REFERENCIA EN PEDIATRIA
Disertante: Raquel Yahyaoui


Monitoreo terapéutico de fármacos inmunosupresores por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Disertante: Ignacio Bressan


Vitamina D, no sólo para la absorción de calcio
ENDOCRINOLOGIA
Disertante: José Luis Mansur


Lunes 18


Avances en Marcadores Cardíacos: la evidencia para un puntaje en química clínica
MARCADORES EN ENFERMEDAD CARDIACA
Disertante: Peter Kavsak


Diagnóstico genético de las diabetes monogénicas
DIABETES
Disertante: Gustavo Frechtel


Alcoholismo: un nombre simple para una endemia universal

ADICCIONES
Disertante: Mario Arzeno

Martes 19


Especificaciones de la calidad analíticas fundamentadas en el estado del arte para hematología
HEMATOLOGIA Y HEMOSTASIA
Disertante: Jorge Morancho Zaragoza


Diagnóstico de anomalías cromosómicas: de las técnicas de bandeo a la citogenómica
CITOGENETICA Y FERTILIDAD
Disertante: Laura Rozental


El rol del Laboratorio de Microbiología en Fibrosis Quística
MICROBIOLOGIA
Disertante: Marisa Bettiol

Miércoles 20


Cerrando las brechas en Rangos de Referencia en Pediatría: el proyecto CALIPER
INTERVALOS DE REFERENCIA EN PEDIATRIA
Disertante: Mary Kathryn Bohn


Uso de matrices alternativas para el diagnóstico endocrinológico
ENDOCRINOLOGIA
Disertante: Bibiana Fabre

Jueves 21


Medida por Espectrometría de Masa de Hormonas Esteroideas seleccionadas en atención del paciente e investigación
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Disertante: Hubert Vesper


NPS: Nuevas sustancias psicoactivaso
ADICCIONES
Disertante: José Queralto Compaño

Viernes 22


Diagnóstico tipificación y tratamiento de linfogranuloma venéreo
MICROBIOLOGIA
Disertante: Marcelo Rodriguez Fermepin


Rol de los remanentes lipoproteicos. Ventajas del estudio sin ayuno
MARCADORES EN ENFERMEDAD CARDIACA
Disertante: Laura Schreier

Ediciones anteriores

Virtualab 2015
Virtualab 2017
mantenete al tanto
Copyright © 2019 Virtualab 2019 - Fundación Bioquímica Argentina